Las acciones de tecnología lideraron este viernes la recuperación con ganancias del índice Nasdaq de alrededor del 2%

Esta segunda semana de septiembre por fin se rompió la mala racha de tres semanas donde los principales índices terminaron en rojo. Las acciones de tecnología lideraron este viernes la recuperación con ganancias del índice Nasdaq de alrededor del 2%.

El petróleo también se recuperó el viernes, pero el resultado semanal fue negativo. El contexto de la guerra de Ucrania y de las sanciones impuestas a Rusia son los principales detonantes de la volatilidad del precio.

El Bitcoin también tuvo una semana turbulenta, pero cerrando con ganancias importantes este viernes. El piso de los USD 19000 dólares se alcanzó durante la semana prendiendo algunas alarmas. Aún hay que observar las posibles medidas que el gobierno de Biden tome en las próximas semanas que pudieran afectar el uso de las criptomonedas en USA.

Esta fue otra semana donde los discursos de Jerome Powel afectaron el comportamiento de los mercados. El jefe de la FED volvió a remarcar el compromiso de la Reserva Federal para la estabilización de precios que plantea acciones fuertes y decididas para controlar la inflación.

Los mercados esperan un incremento de 0.75% en las tasas de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal del 20 de septiembre, a pesar de ser una fuerte decisión que afecta la valuación de los activos financieros y el costo de financiamiento de las corporaciones, esta semana se tuvo en los principales índices un rally de respiro.

Los mercados podrían haber encontrado un piso, sin perder de vista todavía el desempeño de la economía ante este freno a la política monetaria expansiva que puede determinar una recesión.

 La mayor innovación del último lanzamiento de producto de Apple el iPhone 14 fue la congelación de precios. Apple (AAPL +1.88%) ha estado ganando participación sobre los rivales de Android en USA, pero a nivel mundial todavía está por detrás de los volúmenes de Samsung. Algunos analistas creen que Apple es vulnerable a la recesión, por eso las acciones han estado a la baja desde mediados de agosto.

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: