El S&P 500 y el Nasdaq rebotaron desde niveles máximos de resistencia el viernes, lo que sugiere un repunte en el mercado.

La semana pasada fue una semana interesante en los mercados financieros, con muchos altibajos y noticias económicas importantes. El S&P 500 y el Nasdaq rebotaron desde niveles máximos de resistencia el viernes, lo que sugiere que el repunte del mercado, que aún debe mantenerse y extenderse. Esto se debe en parte a las señales de compra emitidas por muchas acciones líderes, incluyendo Tesla y Apple.

Sin embargo, a mediados de semana, los principales índices cerraron mixtos y sin una dirección clara. El índice de gerentes de compras (PMI) para la industria manufacturera de EE. UU. en febrero fue de 47,7, lo que sugiere una contracción en la actividad por cuarta vez consecutiva. El cambio en el gasto posterior a la pandemia, que favorece a los servicios en lugar de a los bienes manufacturados, junto con el dólar fuerte, son factores que contribuyen a la caída en la actividad.

A pesar de estas noticias económicas mixtas, el S&P 500 ha mostrado una tendencia alcista. Desde su mínimo de mediados de octubre, el índice ha registrado una ganancia del 17% hasta alcanzar un máximo de 4180 puntos el 2 de febrero, antes de disminuir cerca del 6%. En el mercado de bonos, la tendencia técnica alcista en el rendimiento de la nota del Tesoro de EE. UU. a 10 años permanece intacta, habiendo rebotado dos veces en su promedio móvil de 200 días a principios de 2023 y ubicándose en 3.99% hoy.

En cuanto a criptomonedas, el bitcoin tuvo otra semana roja cayendo casi un 2%, volviendo al nivel de los USD 22000. Hubo ciertas liquidaciones de inversionistas importantes, pero esto no necesariamente tiene que ser una mala noticia para un mercado que ha sido negativamente golpeado este año.

Finalmente, los estrategas de Wall Street continúan luchando contra el repunte del S&P 500, cambiando de llamar a una recesión inminente a negar su existencia. A pesar de las opiniones en contra, el repunte alcista continúa, y algunos expertos se refieren a él como una “trampa alcista” o un “rally de mercado bajista”.

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: