Las acciones internacionales cierran el día con pérdidas, pero registran una semana positiva.

“Las acciones cayeron el viernes cuando los negociadores republicanos detuvieron las negociaciones en curso sobre el techo de la deuda, avivando la duda de un acuerdo pronto. A pesar de esto, el S&P 500 registró su mejor semana desde marzo”


El Promedio Industrial Dow Jones cayó 109,28 puntos, o un 0,33%, a 33.426,63. El S&P 500 cotizaba un 0,14% más bajo a 4.191,98. El Nasdaq Composite cayó un 0,24% hasta los 12.657,90.

Los tres promedios principales coronaron la semana con ganancias. El S&P 500 subió un 1,65% en su mayor avance de una semana desde marzo. Mientras tanto, el Nasdaq Composite ganó un 3,04% en la semana, también su mejor desempeño semanal desde marzo. El Dow Jones agregó 0.38%.

Una parte de esas ganancias se produjo el jueves, cuando los operadores apostaron a que se podría llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda de Estados Unidos. Sin embargo, los negociadores republicanos abandonaron una reunión sobre el techo de la deuda, y el representante Garret Graves dijo que el equipo de la Casa Blanca es “irrazonable”, causando pérdidas en los índices.

Las pérdidas del viernes se mantuvieron bajo control después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que es posible que las tasas de interés no tengan que subir tanto como se esperaba para sofocar la inflación.

Las acciones del banco de inversión Morgan Stanley (NYSE:MS) se tambalearon después de que el director ejecutivo James Gorman anunciara sus planes de dimitir el próximo año. Las acciones cayeron un 2,7%.

Finalmente, las acciones bancarias cayeron tras un informe de CNN de que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo a los ejecutivos bancarios que podrían ser necesarias más fusiones bancarias.

Durante la próxima semana, los inversionistas mostrarán interés en las actas del Comité Federal de Mercado Abierto de Estados Unidos que serán publicadas el miércoles, ya que buscarán indicios sobre la situación económica de la mayor economía mundial. Además, estarán atentos a los discursos de la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y de varios miembros destacados de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos.

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: