Al igual que un médico mide tu presión arterial, temperatura, peso o oximetría para evaluar tu salud, existen indicadores que te permiten conocer tu salud financiera. A este conjunto de indicadores se le conoce como diagnóstico financiero y se enfoca en cuatro aspectos principales:
- Capacidad de gestión de ingresos y control de gastos: Muestra tu capacidad para gestionar tus ingresos y que puedas evitar gastar más de lo que ganas.
- Liquidez para pagar deudas, tarjetas o facturas y hacer frente a eventos imprevistos: Indica tu capacidad para hacer frente a tus obligaciones financieras y gastos inesperados.
- Nivel de endeudamiento: Identifica la cantidad de deudas que posees y tu capacidad para pagarlas.
- Planificación a futuro: Muestra tu capacidad para ahorrar e invertir para cumplir tus objetivos a largo plazo.
Enfocándonos en estos 4 aspectos, te mostramos 6 indicadores indispensables que debes considerar para medir la salud de tus finanzas de manera sencilla:
- Gestión de Ingresos: Determina si posees un presupuesto equilibrado en tu vida financiera. Se mide restando el número de gastos de los ingresos. Si el valor es positivo, significa que tienes una gestión de ingresos saludable. Por otro lado, si el valor es negativo, es una alerta para tus finanzas, ya que muestra que estás gastando más de lo que deberías. Por ello, es recomendable que calcules la cantidad total de ingresos y gastos del último año y analices los movimientos de manera mensual para recortar gastos innecesarios.
- Liquidez para pagar deudas, tarjetas o facturas: Este indicador es importante para evitar problemas financieros, ya que indica si puedes hacer frente a tus obligaciones financieras. Se calcula sumando el valor de todas tus deudas; si el valor es una cifra que puedes liquidar sin problema, es una buena señal para tu salud financiera, de lo contrario, significa que existe un grave problema en tus finanzas. Para mejorar este indicador, te recomendamos pagar tus deudas a tiempo, evitar el endeudamiento excesivo y mantener un fondo de emergencia con el que puedas hacer frente a gastos inesperados.
- Tener un fondo de emergencia: Es importante que cuentes con un fondo de emergencia en caso de imprevistos. Si posees uno, significa que vas por buen camino; de lo contrario, si no lo tienes, es el momento de comenzar a construir uno. Te recomendamos tener ahorros suficientes para cubrir los gastos básicos durante al menos tres meses.
- Poseer ahorros e inversiones a largo plazo: Este indicador es importante para que logres alcanzar tus objetivos financieros a largo plazo, como la compra de una vivienda o tu jubilación. Por ello, te recomendamos tener una estrategia de ahorro e inversión adaptada a tus necesidades para alcanzar estos objetivos. En Fiduvalor Podemos ayudarte a construir una.
- Tener un nivel de deuda sostenible: Este indicador es importante para que evites problemas financieros. Te recomendamos que el pago de tus deudas no represente más del 30% de tus ingresos netos.
La salud financiera es importante para el bienestar general de cualquier persona. Una persona con buena salud financiera tiene más probabilidades de alcanzar sus objetivos financieros y de vivir una vida financieramente segura.
Es el momento de que empieces a tomar el control de tus finanzas y en Fiduvalor podemos ayudarte. Contáctanos.