La divulgación de información y los estándares de responsabilidad empresarial es algo que se ha venido criticando mucho a las empresas del sector público.
Con la reforma a la Ley de empresas públicas que el gobierno buscara enviar a la asamblea se pretende que las empresas estatales rindan cuentas al Servicio de Rentas Internas. Los ciudadanos y el público en general al fin podrán tener una imagen completa del desempeño de estas empresas; y reconocer si el gobierno central ha sido un propietario eficiente.
Si las empresas del sector público cotizan en bolsa podrían garantizar una alta transparencia y responsabilidad empresarial a través de un gobierno corporativo sólido. Sin embargo, para ser participe del mercado de capitales ecuatoriano se debe cumplir con otros estándares establecidos en la Ley de Mercado de Valores, y no sabremos si las empresas estatales cumplen con estos estándares sin los estados financieros auditados.
Aunque el gobierno adopte este programa principalmente para mejorar la eficiencia económica (a menudo terrible) de las empresas estatales, el objetivo debería concentrarse en la privatización a través de ofertas públicas de acciones para desarrollar el mercado bursátil nacional. Algo que se quiere lograr con la fusión de Petroamazonas y Petroecuador.