Una calificación crediticia soberana es una evaluación independiente de la capacidad y la voluntad de un gobierno central para honrar sus deudas con acreedores privados.
Las calificaciones soberanas pueden brindar a los inversionistas información sobre el nivel de riesgo asociado con la inversión en la deuda de un país en particular, incluido cualquier riesgo político.
Por ser una estimación del riesgo soberano, no se refieren a créditos bilaterales ni a deudas contraídas con instituciones de préstamos multilaterales como el BM y el FMI o a la probabilidad de incumplimiento por parte de gobiernos subnacionales.
La calificación más baja para Ecuador en 11 años, fue en diciembre del 2008 por un impago selectivo de la deuda soberana, y en 2012 con una clasificación de “riesgo sustancial” con calificación CAA1.
Desde entonces se ha mantenido en una clasificación “altamente especulativa”.
Obtener una buena calificación crediticia tiene un gran impacto en los costos de endeudamiento del país. Mira las calificaciones y clasificaciones de Ecuador y otros países de Latinoamericana. https://lnkd.in/euBQUF5