Las acciones pueden ser una parte valiosa de su cartera de inversiones.
Ser propietario de acciones en diferentes empresas puede ayudarlo a aumentar sus ahorros, proteger su dinero de la inflación y los impuestos y maximizar los ingresos de sus inversiones. Es importante saber que existen riesgos al invertir en la bolsa de valores. Como cualquier inversión, ayuda a comprender la relación riesgo/rendimiento y su propia tolerancia al riesgo.
“El éxito en la inversión lleva tiempo, disciplina y paciencia.” -Warren Buffett
Veamos tres beneficios de invertir en acciones
1. Construye
Históricamente, los rendimientos de las acciones a largo plazo han sido mejores que los rendimientos de las inversiones en efectivo o de renta fija, como los bonos. Sin embargo, los precios de las acciones tienden a subir y bajar con el tiempo.
Los inversores pueden querer considerar una perspectiva a largo plazo para su cartera de acciones porque estas fluctuaciones del mercado de valores tienden a suavizarse durante períodos de tiempo más largos.
2. Protege
Los impuestos y la inflación pueden afectar su riqueza. Las inversiones de capital pueden dar a los inversores un mejor tratamiento fiscal a largo plazo, lo que puede ayudar a frenar o prevenir los efectos negativos tanto de los impuestos como de la inflación.
3. Maximiza
Algunas empresas pagan dividendos a los accionistas o distribuciones especiales. Estos pagos pueden brindarle ingresos de inversión regulares y mejorar su rendimiento, mientras que el trato fiscal favorable para las acciones ecuatorianas puede dejar más dinero en su bolsillo. (Tenga en cuenta que los pagos de dividendos de empresas fuera de Ecuador se gravan de manera diferente).
¿Cómo empezar a invertir?
Para poder invertir en el mercado de acciones (comprar o vender) se necesita de un Casa de Bolsa que realice las funciones de intermediación frente a un organismo centralizado de negociación (como la Bolsa de Valores de Quito). Un Casa de Bolsa es una persona (o una empresa) que está autorizada para comprar y vender acciones en el mercado.
El inversionista deberá primero registrarse como cliente para posteriormente enviarle las instrucciones de compra o venta, a través de los mecanismos que el agenta o la sociedad de bolsa y el regulado lo permitan.