Esta semana, la última de la temporada considerada de verano nos trajo muchas sorpresas antes de entrar al fin de mes de agosto. Recordando que este es un año electoral en Estados Unidos, los titulares políticos serán los que tendrán mas relevancia en los mercados.
Este viernes hablo Jerome Powell el presidente de la Reserva Federal, reiterando el compromiso del banco central de luchar contra la inflación en un discurso de línea dura en el simposio económico de Jackson Hole.
El Nasdaq lideró las pérdidas, cayendo un 3,9 %, y el S&P 500 perdió un 3,3 %, y ambos índices registraron sus mayores caídas en un día desde el 13 de junio. El promedio industrial Dow Jones borró 1.000 puntos, o un 3 %. Los tres promedios principales se ubicaron en mínimos de cuatro semanas.
“Restaurar la estabilidad de precios probablemente requerirá mantener una postura política restrictiva durante algún tiempo”, dijo Powell en sus comentarios en la reunión en Wyoming. “El registro histórico advierte fuertemente contra la relajación prematura de la política”.
En otras palabras, un ablandamiento de las politicas de subida de tasas es algo que se debería dejar fuera de la mesa y así lo consideraron los mercados con pérdidas importantes en todos los índices.
El viernes, los datos de la Oficina de Análisis Económico mostraron que los precios al consumidor cayeron levemente el mes pasado.
Por otra parte, esta semana las tiendas de descuento Dollar Tree (NASDAQ:DLTR) y Dollar General (NYSE:DG) publicarán resultados, arrojando luz sobre la presión que la inflación les está ejerciendo a ellos y a sus clientes.
El desabastecimiento de semiconductores se está aliviando, el fabricante de chips Nvidia advierte que los ingresos de este trimestre serán alrededor de $ 1 mil millones más bajos que el consenso, ya que la demanda de sus tarjetas gráficas, que también se utilizan para la criptominería, se debilita entre los jugadores de PC. Sus acciones son un 41% más bajas en lo que va del año.
En este clima, Sony se está arriesgando al aumentar el precio de su consola PlayStation 5, que es difícil de encontrar, en muchos mercados fuera de los EE. UU., culpando a la inflación y a los movimientos de divisas.
La crisis energética de Europa se está convirtiendo en una crisis industrial. Esta semana, el último aumento en los precios de la gasolina obligó a los fabricantes de fertilizantes en Noruega, el Reino Unido y Polonia a dejar la capacidad ociosa, incapaces de transferir esos precios a su base de clientes agrícolas.
El gobierno chino aumentó su estímulo económico a 1 billón de yuanes (alrededor de $ 150 mil millones), tratando de restaurar una economía devastada por la sequía y las restricciones de COVID-19. Las acciones chinas reaccionaron con ganancias modestas, mientras que los rendimientos de los bonos chinos aumentaron, lo que elevó al yuan desde el mínimo de dos años que tocó frente al dólar el miércoles.
Los precios del petróleo crudo tocaron un máximo de tres semanas durante la noche, ya que el paquete de estímulo chino brindó apoyo a la perspectiva de la demanda mundial. Los precios también se vieron respaldados después de que el gobierno de EE. UU. confirmara una caída mayor a la esperada en los inventarios de crudo la semana pasada.
Cerramos esta semana con pérdidas importantes en los indicadores de la bolsa de valores americana, el Bitcoin y el Euro. La Bolsa de valores China y el petróleo tuvieron ganancias relevantes, una vez recordándonos lo importante que resultara la diversificación en estos tiempos volátiles.