Los mercados internacionales cerraron al alza ante las señales de desaceleración por parte de la Reserva Federal.

La semana que termino con el feriado de Acción de Gracias fue una semana con un volumen bajo. La semana fue tranquila contrastando la del 2021 que dio inicio del mercado bajista que persiste en los mercados.

El Lunes las acciones estadounidenses cayeron en medio de preocupaciones sobre el perspectiva de crecimiento en los EE. UU., ya que la Reserva Federal promete ser persistente para luchar contra la inflación.

El petróleo se hundió por la preocupación de un debilitamiento de la demanda de China y en las noticias de que Arabia Saudita está considerando un aumento en la producción de la OPEP de hasta 500.000 barriles por día.

El índice Hang Seng tuvo un importante retroceso gracias a que China vio su primera muerte relacionada con Covid en casi seis meses el sábado y una escalada de aumento de casos abre la posibilidad de que los confinamientos continúen.

El Bitcoin continúa fluctuando los niveles entre 17000 y los 15000 USD, sosteniendo estos niveles con la esperanza que el riesgo sistémico producido por el escándalo de FTX vaya desapareciendo.

Los minutos de la FED fueron determinantes en la estabilidad de los mercados después de que el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que favorece la desaceleración el ritmo de los aumentos de la tasa de interés, con no más de 1 punto porcentual más de alzas, para tratar de asegurar que la economía un aterrizaje suave.

Esta próxima semana va a estar muy cargada de eventos de riesgo con Powell listo para hablar el miércoles, el indicador PCE saldrá el jueves, seguido por las nóminas no agrícolas (NFP) el viernes.

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: