Inversiones ESG: La importancia y el futuro de la inversión sostenible

La inversión ESG ha crecido significativamente en los últimos años en el mercado de capitales. Cada vez va tomando mayor relevancia en las estrategias y portafolios de inversión de las personas. Según Reuters, los fondos ESG representan alrededor del 10% de los activos de fondos en todo el mundo.


¿De qué trata la inversión ESG?

 

La inversión ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés), se enfoca en invertir en empresas que apoyan a la protección ambiental, la justicia social y las prácticas de gestión ética.

En este tipo de inversiones, los inversionistas valoran los rendimientos, sin embargo, no priorizan las ganancias por encima del apoyo a empresas que encajen en sus marcos éticos.

Según Statista, las tres razones más comunes para invertir en ESG, entre los propietarios y administradores de activos en 2021, fueron la marca y la reputación, los requisitos de las partes interesadas externas y la mejora de los rendimientos a largo plazo.

Las inversiones ESG son el resultado de inversionistas, empresas, gobiernos y una variedad de partes interesadas que buscan abordar desafíos críticos como el cambio climático, el daño ambiental, la desigualdad social y la discriminación. Desde 2019, este mercado ha presentado una tendencia al alza en las opciones de inversión sostenible a medida que las personas continúan invirtiendo miles de millones en la industria. Cada vez los inversionistas se encuentran más interesados en cómo las nuevas empresas obtienen puntajes en sus políticas y prácticas de ESG. De igual forma, a esto se suma que el comportamiento los consumidores también están cambiando, el 46% de los consumidores en todo el mundo dicen que elegirían productos ecológicos en lugar de una marca preferida, lo que hace que las empresas cada vez sean más conscientes de las practicas EGS.

 


Transparencia en las inversiones ESG

 

En la era moderna digital que contiene información ilimitada y transparencia, etiquetar una empresa como ESG sin respaldar resultados, no es suficiente para los inversionistas.

En los últimos años, la industria ha sido cuestionado por el “greenwashing”, que consiste en el proceso de transmitir una impresión falsa o información engañosa acerca de cómo los productos de una empresa son ambiental y socialmente racionales. Por ello, los inversionistas han comenzado a exigir conocimientos más valiosos sobre si las empresas están moviendo la aguja en los principios ESG.

Las empresas cada vez hacen más revelaciones en su informe anual o en un informe de sostenibilidad aparte para demostrar que cumplen con los parámetros ESG.

Las personas exigen respuestas concretas sobre cómo las empresas reducen su huella de carbono y mejoran las prácticas de contratación diversas e inclusivas

 


El futuro de la inversión ESG

En la primera mitad de 2022, los fondos mutuos ambientales, sociales y de gobernanza y los ETFs atrajeron una cantidad neta de $ 120 mil millones. Adicional a esto, la empresa de servicios financieros, Morningstar, descubrió que los fondos ESG han mostrado una menor volatilidad, al mismo tiempo que producen un buen retorno sobre el capital, además de tener una mayor longevidad: el 77 % de los fondos ESG que existían hace 10 años han sobrevivido, en comparación con el 46 % de los fondos tradicionales.

Con esta perspectiva en mente, se espera que los activos ESG globales superen los $ 53 billones para 2025, lo que representaría más de un tercio de los $ 140,5 billones en activos totales proyectados bajo gestión.

Además, según un pronóstico publicado por Deutsche Bank, se proyecta que las inversiones ESG crezcan aún más y superen la marca de $100 billones para 2030.

A partir de esto, se puede concluir que la inversión ESG está mostrando resultados muy ondos e inversores. Las empresas, incluidos los bancos, deben aumentar su énfasis en ESG y, al mismo tiempo, dar forma a su propósito corporativo.

Las instituciones financieras ya se están comprometiendo a poner a trabajar el capital de inversión. Goldman Sachs, está asignando $ 750 mil millones a finanzas sostenibles para 2030. Bank of America ha prometido $ 300 mil millones para inversiones sostenibles.

Los proveedores de servicios financieros deben empezar a proporcionar más información y datos sobre el entorno y el impacto social de sus carteras a los usuarios finales.

Deben brindar oportunidades de inversión diferenciadas y desarrollar herramientas para llegar a una audiencia más joven y socialmente consciente.

La gran mayoría de los inversionistas ven al ESG como una consideración importante al tomar decisiones de inversión en sus propias organizaciones, incluso entre los administradores de fondos que no son ESG.

El impulso global detrás del ESG que contribuye al valor para los accionistas es innegable. ESG es un factor de toma de decisiones en todas las inversiones, no solo en las inversiones orientadas a ESG, y los inversores deben ampliar su visión de la inversión sostenible. Cualquier organización o país que ignore ESG corre el riesgo de quedarse atrás.

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: