La segunda semana del 2023 cerró muy positiva para todos los mercados internacionales. Por fin el mercado se inclinó por una dirección alcista luego del dubitativo inicio en la primera semana del 2023.
Los resultados del CPI de diciembre del 2023 fueron determinantes para este comportamiento alcista. En el último reporte se mostró una inflación en diciembre del 6.5%, este resultado estuvo alineado a las expectativas de los economistas y fue tomado con optimismo por el mercado, ya que podría ser un punto de inflexión para el relajamiento en la agresividad de la FED para la subida de las tasas de interés. Las presiones de precios se están debilitando en muchos sectores, allanando el camino para que la Reserva Federal reduzca su ritmo de alzas a 25 puntos básicos en su próxima reunión.
Después de caer casi un 1% el viernes, el S&P 500 tuvo un repunte terminando con una pequeña ganancia, cerrando una semana donde termino cerca de su promedio móvil clave de 200 días.
Esta semana fue excelente para las acciones de alta beta y el Bitcoin el cual termino cercano a 20000 dólares, un repunte de más del 20% desde los niveles de 16000 a 17000 sobre los cuales estuvo estacionado las últimas semanas.
El índice Dow Jones el cual está constituido por las 30 empresas con mayor capitalización bursátil de la Bolsa de valores de New York (NYSE), fue el que mejor se comportó esta semana con ganancias de más del 4%.
El índice Han Seng tuvo otra fantástica semana mostrando una fortaleza que no se vio en el 2022. Se abrió la puerta para algunos inversionistas para invertir en activos chinos, esto considerando los bajos niveles de precio que los llevaron a perder ganancias de los últimos 10 años. Después de la reelección de Xi Jinping, la renovada confianza en la estabilidad política y los incentivos económicos ofrecidos junto a la apertura de la economía hacen prever que lo peor ya quedo en el pasado y estaríamos iniciando un nuevo mercado alcista.
Estas expectativas de un crecimiento en la demanda de energía gracias a la reapertura China, también fue determinante para la recuperación el precio del petróleo que termino en casi 80 dólares por barril.
En las próximas semanas, los reportes de ganancias del último trimestre del 2022 nos darán una idea de cómo los márgenes de rentabilidad se comportaron frente a política agresiva de la Fed para derribar la inflación. Jamie Dimon, CEO de JP Morgan dijo: “que mientras la economía permanece fuerte todavía no sabemos el efecto final de los vientos en contra”.