La última semana del mes de enero fue positiva para los principales índices internacionales, aunque también hubo algunos sobresaltos. Wall Street recuperó el control después de la advertencia que supuso el escaso crecimiento en ventas de Microsoft Corp. el cual causó caída del mercado de valores.
La preocupante predicción del gigante del software afecto el estado de ánimo del sector, que ha experimentado un fuerte repunte debido a medidas de reducción costos y la expectativa de la Reserva Federal moderará su ritmo de subida de las tasas de interés.
La Bolsa de Valores de Nueva York informó que un error manual causó fluctuaciones de precios y detenciones comerciales para varias acciones de la empresa cuando el mercado abrió el martes.
Después del cierre del mercado del jueves, otro referente como Tesla Inc. informó sus números del último trimestre, sorprendiendo al mercado con resultados sobresalientes. Esto encendió un repunte de las acciones.
El S&P 500 perdió impulso al cerrar la semana tras el potente repunte de este mes, que puso al índice de referencia en camino a su segundo mejor mes de enero desde el cambio de siglo, solo detrás del salto del 7.9% en 2019. A medida que avanzaba la temporada de ganancias, American Express Co. saltó en un pronóstico alcista, mientras que Intel Corp. cayó después pronosticando uno de los peores trimestres de su historia.
Las medidas de inflación preferidas por la Fed se relajaron en diciembre al ritmo anual más lento en más de un año y el gasto cayó. Datos separados de la Universidad de Michigan mostraron EE. UU. Las expectativas de inflación continuaron retrocediendo a finales de enero, ayudando a impulsar el sentimiento del consumidor.
La próxima semana se presenta crucial para los mercados, hay muchas esperanzas de que la Fed entregue un incremento de 25 puntos para el 1 de febrero, alejándose de los movimientos más grandes del año pasado. Un incremento más alto de las tasas de interés podría producir una caída en los mercados.