Una semana turbulenta se ha vivido en los mercados, con ligeras caídas en todos los índices. Las acciones se tambalearon ante resultados corporativos mixtos, mientras los ojos de los operadores estaban puestos en los últimos datos, buscando pistas sobre las perspectivas de inflación, crecimiento económico y la política del banco central de Estados Unidos, la Reserva Federal. El S&P 500 cayó por tercer día consecutivo, llevando a los inversores a preguntarse si se trata de una corrección temporal o del inicio de una tendencia a la baja.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años, considerados como un termómetro de las decisiones inminentes de la Fed, aumentaron a alrededor del 4.2%, mientras que el dólar se fortaleció. En este contexto, los inversores mantienen la incertidumbre y buscan refugio en activos menos volátiles, como el oro y el bitcoin.
La actividad empresarial de EE. UU. subió inesperadamente a un máximo de casi un año, lo que aumenta el riesgo de inflación. El índice compuesto preliminar de gerentes de compras de S&P Global de abril subió 1.2 puntos a 53.5, el más alto desde mayo.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo el jueves por la noche que el banco central de EE. UU. se está acercando al final de su campaña de ajuste para controlar los precios. Su homóloga de Cleveland, Loretta Mester, señaló que ella favorecía llevar las tasas por encima del 5% porque la inflación aún era demasiado alta. El referente actualmente se sitúa entre el 4.75% y el 5%.
Muchos analistas coinciden en que estamos entrando en una recesión durante la segunda mitad del año. El detonante de esta situación ha sido la inflación y la política de la FED de desacelerar el incremento de las tasas. Es muy probable que una vez que lleguemos a su pico, los mercados se enfoquen en los débiles resultados económicos.
Esta semana, el Bitcoin tuvo un retroceso y cayó a niveles de USD 28000. Esto se debe a que el riesgo en el sistema financiero tradicional se ha ido calmando después de la quiebra de SVB. También el oro y el petróleo tuvieron un retroceso durante esta semana.
En las noticias corporativas Tesla Inc. aumentó los precios de sus vehículos Model S y X en EE. UU. después de que las fuertes rebajas a principios de este año afectaran la rentabilidad y las acciones del fabricante de automóviles.
Procter & Gamble Co. elevó su proyección de ventas para el año fiscal que termina en junio, citando precios más altos y un ligero aumento en la demanda de algunos de sus productos.
SLB, el proveedor de servicios petroleros más grande del mundo, registró su mejor beneficio del primer trimestre en ocho años.
Freeport-McMoRan Inc. produjo más cobre de lo esperado en el primer trimestre en un impulso a los suministros globales ajustados, aunque el principal proveedor público cotizado redujo su guía de ventas anuales.