Nasdaq cae por cuarto día consecutivo y registra la racha de pérdidas semanales más larga desde diciembre

El panorama en el mercado bursátil se torna cada vez más desafiante para el Nasdaq, ya que enfrenta su cuarta jornada consecutiva de pérdidas, marcando una racha de caídas semanales no observada desde diciembre.

Al cierre de la sesión del viernes, las acciones continuaron en terreno negativo, subrayando las dificultades que caracterizan el mes de agosto en Wall Street.

A pesar de que el Promedio Industrial Dow Jones registró un ligero aumento de alrededor de 26 puntos, equivalente a un 0.1% de incremento, y el S&P 500 tuvo cambios mínimos, el Nasdaq Composite sufrió una caída del 0.2%.

El golpe se sintió especialmente en compañías tecnológicas como Tecnologías Keysight, cuyas acciones descendieron casi un 14% debido a un informe de ganancias decepcionante. Además, Deere y Estée Lauder también experimentaron disminuciones, con caídas del 5.3% y 3.3%, respectivamente, después de publicar sus resultados financieros. Empresas líderes en el sector tecnológico, incluyendo Meta, Amazon, Microsoft y Alphabet, continuaron enfrentando descensos durante la semana.

El rendimiento del Tesoro de Estados Unidos a 10 años registró un incremento a niveles no vistos desde octubre de 2022, impulsado por las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal. Estas actas sugirieron la posibilidad de nuevos aumentos en las tasas de interés en medio de preocupaciones inflacionarias.

A pesar de ello, los rendimientos comenzaron a disminuir desde sus máximos del viernes, con el rendimiento del Tesoro a 10 años cotizando más de 7 puntos básicos por debajo del 4.231 %.

Este difícil escenario llevó a las acciones hacia el cierre de una semana marcada por significativas pérdidas. Estos movimientos responden a la consideración de los inversores en torno a la posibilidad de que las tasas de interés permanezcan elevadas durante más tiempo, después de que las minutas de la Reserva Federal de esta semana mostraran que la entidad no descarta más incrementos en las tasas.

Ventas Minoristas en EE.UU. Superan las Expectativas en Medio de la Resiliencia de los Consumidores

Las ventas minoristas en EE.UU. superaron las expectativas en julio, destacando cómo la resiliencia de los consumidores está impulsando la economía del país. Hubo aumentos en nueve de las trece categorías minoristas el mes pasado, incluyendo tiendas de artículos deportivos, ropa, restaurantes y bares. Estos números demuestran que la fortaleza del mercado laboral, junto con los incrementos salariales, está proporcionando a muchos estadounidenses los recursos para gastar en una variedad de bienes y servicios. Los consumidores continúan siendo un pilar fundamental para la economía de EE.UU., brindando apoyo ante las altas tasas de interés.

Acciones de Hong Kong Caen en Territorio Bajista en Medio de Preocupaciones Chinas

El índice bursátil de referencia de Hong Kong, el Hang Seng, cerró en territorio bajista el viernes, marcando un golpe simbólico al sentimiento de las acciones chinas. El índice retrocedió un 2.1%, ubicándose más de un 20% por debajo de su máximo reciente en enero. Esta caída se sintió en otros mercados asiáticos, con el Compuesto de Shanghái cayendo un 1%, el Nikkei 225 de Tokio perdiendo un 0.6%, y el Kospi de Seúl cayendo un 0.6%. Las preocupaciones sobre una desaceleración económica en China y los riesgos asociados al sector inmobiliario en dificultades han impactado el sentimiento de las acciones chinas en las últimas semanas.

Bitcoin Experimenta Caída Mientras Preocupaciones Persisten

El precio de Bitcoin cayó más del 4%, encaminándose hacia una posible caída semanal significativa en tres meses. En un contexto de previsiones de tasas de interés más altas a largo plazo, las criptomonedas reflejaron la tendencia bajista de los activos de riesgo globales. La noticia de que SpaceX, de Elon Musk, estaba desinvirtiendo en Bitcoin exacerbó estas preocupaciones. La criptomoneda tocó un mínimo de $25,314, un cambio drástico desde su posición anterior de $28,947. La abrupta caída provocó liquidaciones importantes en las bolsas, con más de $1,000 millones en posiciones deshechas en las últimas 24 horas.

La jornada en Wall Street concluyó con resultados diversos, mientras que la incertidumbre sobre la política de tasas de interés de la Fed continúa. El optimismo que impulsó un repunte durante el verano ha decaído.

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: