Las bolsas de valores presenciaron un cierre al alza en Wall Street, marcando el fin de tres semanas de pérdidas, impulsadas por la confianza en que los aumentos de tasas podrían ser menos inminentes. Los operadores respondieron positivamente a las palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante la conferencia anual del banco central en Jackson Hole, Wyoming. Esto generó optimismo sobre un crecimiento económico más robusto de lo esperado.
El Dow Jones Industrial Average cerró con un aumento de 0,7%, llegando a los 34.346,90 puntos, tras haber llegado a ganar más de 300 puntos en las altas de la jornada. El S&P 500 también se anotó un incremento de alrededor del 0,7%, situándose en 4.405,71. El Nasdaq Composite, índice de tecnología líder, avanzó un 0,9%, cerrando en 13.590,65. De este modo, tanto el S&P como el Nasdaq lograron romper su tendencia de tres semanas de pérdidas. No obstante, el Dow registró una segunda semana consecutiva de declive.
En el sector de energía y consumo discrecional, componentes del S&P 500, se observó un incremento de al menos el 1% en el viernes. La compañía petrolera Valero Energy y el fabricante de juguetes Hasbro destacaron como los mayores ganadores del día, con aumentos del 2,8% y 5,7% respectivamente.
El optimismo fue en parte resultado de las declaraciones de Powell que indicaron confianza en un crecimiento económico continuo en Estados Unidos. Mencionó un gasto de consumo “especialmente sólido” y señales de recuperación en el mercado inmobiliario. Powell reafirmó el compromiso de la Reserva Federal de reducir la inflación a su objetivo del 2%.
Sin embargo, la falta de claridad de Powell sobre la dirección de las tasas de interés sigue siendo un punto focal para los inversores. El comportamiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro será crucial para la dirección futura del mercado, ya que los rendimientos más altos pueden endurecer las condiciones financieras al aumentar el costo del capital.
Inversionistas expresaron optimismo en que la Reserva Federal se acerca al final de su ciclo de incrementos de tasas. Las observaciones de Powell y otros funcionarios del banco central generan confianza en que futuros aumentos de tasas podrían no ser necesarios, dado que los datos indican una disminución en la inflación.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años disminuyó ligeramente a 4,233%, tras haber alcanzado niveles máximos al comienzo de la semana. A pesar de los avances del viernes, los índices todavía se mantienen por debajo de sus picos de 2023.
Por otro lado, el dólar se fortalece tras el discurso de Powell, donde reiteró su compromiso con una inflación del 2%, incluso con tasas más altas, hasta que la Reserva Federal perciba una desaceleración en los aumentos de precios.
Los índices del dólar WSJ y DXY subieron un 0,2%, y la moneda ganó 0,4% contra el yen, 0,2% frente al euro y la libra.
En Europa, las acciones se estancaron tras las declaraciones de la Fed. Powell indicó que procederán con cuidado en futuros aumentos de tasas, mientras los índices europeos como el Stoxx Europe 600 cayeron un 0,2%.
La incertidumbre persiste, pero los inversores muestran un ligero optimismo en la dirección futura del mercado, influenciado por los mensajes de la Reserva Federal y los datos económicos.