Las acciones subieron ligeramente el viernes, pero registraron una semana de pérdidas en medio de renovadas preocupaciones sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.
El S&P 500 subió un 0,14%, cerrando en 4.457,49, rompiendo una racha de pérdidas de tres días. El Dow Jones sumó 75,86 puntos, o un 0,22%, terminando en 34.576,59, mientras que el Nasdaq Composite obtuvo una ganancia del 0,09%, ubicándose en 13.761,53.
Sin embargo, tanto el S&P como el Nasdaq tuvieron su primera semana negativa en tres, cayendo un 1,3% y un 1,9%, respectivamente, mientras que el Dow cerró con una caída de aproximadamente un 0,8%.
Las acciones de energía aumentaron un 1% el viernes, impulsadas por el alza de los precios del petróleo, y registraron una ganancia semanal del 1,4%. Algunos de los principales ganadores incluyeron a Marathon Petroleum y Phillips 66, ambos con un aumento de alrededor del 3%, y Valero Energía, que subió un 4%. Debido al aumento del precio del petróleo, donde esta semana superó los $90 por barril debido a los recortes de suministro de Rusia y Arabia Saudita.
Las acciones tecnológicas experimentaron un ligero equilibrio, con Apple subiendo un 0,4%, mientras que Microsoft y Salesforce subieron alrededor del 1%. Sin embargo, otras como Nvidia y Tesla cayeron más del 1%, y Block perdió un 5,3% debido a interrupciones en su sistema de pagos.
Los inversores están atentos a datos económicos y preocupaciones sobre la inflación y las tasas de interés. Se espera que la Fed tome medidas en septiembre, y el mercado evalúa la posibilidad de un aumento en noviembre.
Mientras tanto, la extensión de los recortes de producción de petróleo de Arabia Saudita impulsó al sector energético del S&P 500, que ha tenido un rendimiento superior esta semana.
En cuanto a los mercados asiáticos, el Nikkei 225 de Japón cayó un 0,75%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,37%. Los mercados de China continental también cayeron, con el CSI 300 cayendo un 1,4%.
Por otro lado, los mercados europeos cerraron ligeramente al alza el viernes, siguiendo las ganancias tentativas de las acciones estadounidenses, en medio de la incertidumbre sobre las perspectivas inflacionarias.
El índice paneuropeo Stoxx 600 cerró un 0,22% más alto, rompiendo una racha de siete sesiones de pérdidas, la más larga desde febrero de 2018. Según datos de LSEG, el índice perdió un 1% esta semana.
En resumen, los mercados bursátiles han experimentado una semana mixta y volátil, con preocupaciones sobre la inflación y las tasas de interés que continúan influyendo en la toma de decisiones de los inversores.