Una solución efectiva para satisfacer las necesidades de financiamiento de corto plazo de las empresas.
Un tema de alto impacto para las empresas ecuatorianas en un mundo globalizado y cada vez más competitivo, no sólo para continuar con su crecimiento y expansión, sino incluso para mantenerse en los mercados, es la posibilidad de obtener recursos financieros que materialice las proyecciones de crecimiento de las empresas.
La innovación de los mercados financieros ha generado alternativas de financiamiento que han evolucionado la capacidad de las compañías para financiar sus operaciones. En este marco de alternativas, el mercado de valores ecuatoriano puede ofrecer opciones de financiamiento muy atractivas para las empresas.
¿Qué es el Papel Comercial?
Las empresas financian sus activos con una combinación de deuda y patrimonio. La deuda puede tener un vencimiento largo o corto. Un bono a 10 años es un ejemplo de deuda a largo plazo, mientras que el papel comercial es un ejemplo de deuda a corto plazo.
El papel comercial es básicamente un pagaré emitido por una empresa por períodos que van desde 30 días hasta 359 días. La mayoría de los papeles comerciales en Ecuador, se emiten con vencimientos de entre los 180 y 359 días; y son una forma de que las empresas financien sus operaciones diarias sin utilizar líneas de crédito más caras, como las ofrecidas tradicionalmente por la banca.
Por lo general, una empresa emite papel comercial y lo vende con un descuento al valor nominal. Al vencimiento, la compañía paga a los inversores el monto total. Por ejemplo, una empresa puede emitir $ 100 en papel comercial con vencimiento en 180 días por $ 98.75. La diferencia de $ 1.25 representa los costos de intereses.
El papel comercial puede ser emitido sin garantía, lo que significa que no hay recurso para los inversores en caso de un incumplimiento de la empresa emisora. Las empresas pueden respaldar su emisión con activos específicos como la propiedad, planta y equipo; con el objeto de alcanzar una mejor calificación de riesgo y brindar mayor seguridad a los inversionistas.
A la fecha se ha negocio alrededor de $329 millones, en donde más del 80% corresponden a empresas con calificaciones de riesgo AAA y AAA-.
En el mercado de valores ecuatoriano, por efecto de la normativa, este instrumento no puede ser emitido por las instituciones financieras, así que las empresas del sector no financiero son las principales participes.
Los fondos de inversión, los fondos de cesantía, las compañías aseguradoras y los bancos públicos y privados han sido los principales compradores de papel comercial en Ecuador.
¿Por qué es atractivo el Papel comercial?
Costo de Interés:
- Dado que el papel comercial es un instrumento del mercado monetario o money market instrument, se otorga una prima a los emisores con una buena calificación de riesgo, en forma de una menor tasa de descuento o costo de interés.
Revolvencia
- Los ingresos de las nuevas emisiones se utilizan para pagar las obligaciones resultantes de las emisiones vencidas. Como tal, los emisores de Papel Comercial a menudo pueden continuar utilizando los ingresos de este instrumento sin interrupciones.
Sin necesidad de un colateral
- En una emisión de papel comercial, no es necesario dejar un colateral que garantice el pago de la deuda, pero si que sea respaldada con una cuenta de nuestros activos (cuentas por cobrar o inventario).
Construcción de un negocio global:
- Garantiza el reconocimiento y posicionamiento de la marca, al igual que la posibilidad de una expansión y construcción de un negocio global.
Características del Papel Comercial en Ecuador
- Se puede emitir hasta el 80% de activos libres de gravamen y hasta el 200% del patrimonio.
- Los vencimientos en papel comercial raramente varían a más de 359 días, y pueden ser revolventes hasta 720 días.
- Una emisión de papel comercial se respalda con una cuenta del activo. (Cuentas por cobrar e Inventarios)
- No requiere garantía reales, pero sí garantías generales, según el Artículo 11 de la Ley del Mercado de Valores.
- Pueden existir garantías voluntarias para dar seguridad a los inversionistas. Ejemplo: mantener una relación Debt-to-Equity no mayor al 0.60.
¿Cuál es el proceso de emisión?
¿Cómo podemos ayudar?
El financiamiento con mercado de valores, podría satisfacer la necesidad sofisticada de capital requerida en este momento por las empresas. Ponte en contacto con nosotros, nos encargamos de todo el proceso necesario para ejecutar con éxito la emisión de papel comercial de tu empresa.