Finanzas Corporativas

Sinergias Empresariales: ¿Qué son? ¿Qué tipos de sinergias existen?

Cuando dos empresas realizan una transacción de M&A, el valor de la nueva empresa suele ser mayor que el valor anterior de las dos organizaciones individualmente. En una fórmula simple, 1 + 1 = 3. En suma, una sinergia corresponde a los ahorros o eficiencias causadas por la unión de dos empresas. En el contexto …

Sinergias Empresariales: ¿Qué son? ¿Qué tipos de sinergias existen? Leer más »

¿Qué son las titularizaciones?

Las titularizaciones son instrumento atractivo para empresas que buscan financiamiento y liquidez. Es una alternativa de financiamiento que permite a las empresas obtener liquidez de sus activos. Cuando una empresa realiza una titularización, básicamente está transfiriendo un conjunto de activos (como cuentas por cobrar) a una entidad separada, conocida como fiduciario. Esta entidad emite valores …

¿Qué son las titularizaciones? Leer más »

Estructura de Capital: ¿Qué es? ¿Qué alternativas existen? ¿Cuál es la mejor para mi empresa?

La estructura de capital es la combinación de diversas fuentes de financiamiento que la empresa utilizará para fondear sus operaciones y proyectos de crecimiento. Una empresa puede financiarse a través de deuda o equity. Tipos de estructura de capital Equity (Patrimonio): se refiere al aporte de los accionistas. El inversionista asume un mayor riesgo en …

Estructura de Capital: ¿Qué es? ¿Qué alternativas existen? ¿Cuál es la mejor para mi empresa? Leer más »

Due Dilligence Financiero

En cualquier transacción de Fusiones y Aquisiciones se requiere realizar un estudio financiero previo de la empresa que se va a adquirir. A este análisis se le llama Due Diligence Financiero. Similar a una auditoría, es realizada por personas externas que buscan obtener una mejor comprensión de la situación financiera en la que se encuentra la …

Due Dilligence Financiero Leer más »

¿Qué es Due Diligence Financiero?

En cualquier transacción de Fusiones y Aquisiciones se requiere realizar un estudio financiero previo de la empresa que se va a adquirir. A este análisis se le llama Due Diligence Financiero. Similar a una auditoría, es realizada por personas externas que buscan obtener una mejor comprensión de la situación financiera en la que se encuentra la …

¿Qué es Due Diligence Financiero? Leer más »

Cómo financiar una adquisición empresarial: Opciones y Consideraciones Clave

La financiación adecuada es fundamental para llevar a cabo una adquisición empresarial exitosa. En este artículo, exploraremos las principales opciones de financiamiento disponibles y las consideraciones clave a tener en cuenta para encontrar la combinación óptima que facilite una transición de propiedad sin problemas y promueva el éxito futuro de la empresa. El primer punto …

Cómo financiar una adquisición empresarial: Opciones y Consideraciones Clave Leer más »

Titularizaciones: una alternativa de financiamiento atractiva

¿Qué son las titularizaciones? Las titularizaciones son instrumento atractivo para empresas que buscan financiamiento y liquidez. Es una alternativa de financiamiento que permite a las empresas obtener liquidez de sus activos. Cuando una empresa realiza una titularización, básicamente está transfiriendo un conjunto de activos (como cuentas por cobrar) a una entidad separada, conocida como fiduciario. …

Titularizaciones: una alternativa de financiamiento atractiva Leer más »

Finanzas en tiempos volátiles

En el mundo empresarial actual marcado por la incertidumbre económica gracias a la inflación, el aumento de las tasas de interés y la inestabilidad política, las empresas enfrentan desafíos constantes que requieren estrategias financieras sólidas para sobrevivir y prosperar. Para muchos gerentes los tiempos de incertidumbre económica representan una amenaza para sus negocios. Sin embargo, …

Finanzas en tiempos volátiles Leer más »

Valoraciones Empresariales: ¿Cómo valorar una empresa en un mercado cambiante?

En medio del aumento de las tasas de interés, el endurecimiento de los mercados crediticios, las preocupaciones geopolíticas, la inflación y los continuos problemas de la cadena de suministro, existe una creciente sensación de incertidumbre económica. Esto ha creado un mercado volátil en todo el mundo, donde los precios cambia de manera rápida e imprevista, …

Valoraciones Empresariales: ¿Cómo valorar una empresa en un mercado cambiante? Leer más »

Scroll al inicio