Las Notas de Crédito, son valores emitidos por el Servicio de Rentas Internas , que sirven para pagar impuestos, es decir en operaciones de crédito tributario. No tienen un plazo de vencimiento ni devengan interés, son negociados en bolsa en base a precio, usualmente con un descuento.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) utiliza notas de crédito desmaterializadas, en lugar de dinero físico, para pagar las devoluciones tributarias a empresas. Estas notas solo pueden ser utilizadas para el pago de impuestos, por lo que las empresas estarían negociando los documentos sin poder utilizarlas con otros fines.
Una ventaja, es que las notas de crédito desmaterializadas pueden ser negociadas libremente o a través de las bolsas de valores de Quito o Guayaquil a través de las casas de valores. Cuando la operación se realiza entre empresas, el endoso del saldo debe ser registrado a través de una cuenta virtual creada para el efecto en el portal del SRI.
La desmaterialización de las notas de crédito es un proceso muy sencillo. El SRI cuelga en su pagina web los pasos a seguir. Infórmate del proceso a seguir en el siguiente link.
¿Cómo funcionan?
El contribuyente (personas naturales o empresas) puede recibir la devolución de sus impuestos en efectivo o en papeles a través de las llamadas notas de crédito desmaterializadas o físicas emitidas por elServicio de Rentas Internas.
Por ejemplo, una empresa vende una nota de crédito de USD 1 000, otra empresa la compra en USD 960 en el mercado y luego la empresa compradora la puede utilizar para pagar impuestos por su valor nominal, es decir, USD 1 000, mientras que la empresa vendedora tiene liquidez inmediata.
Cada vez es más común que empresas o inversionistas de este tipo de instrumentos financieros los hagan a través de la Bolsa de Quito y a través de Fiduvalor Casa de Valores.
Procedimiento para negociar
El proceso para negociar las notas de crédito no es complicado. La persona debe contactarse con Fiduvalor Casa de Valores para buscar asesoría, firmar la respectiva carta cesión y efectuar una orden de compra o de venta.
Previamente, Fiduvalor verifica con el Decevale (Depósito Centralizado de Valores) la existencia del ‘Saldo’ o valor a negociarse.
¿Qué puedo pagar con notas de crédito?
Las notas de crédito desmaterializadas se podrán utilizar para pagar total o parcialmente obligaciones tributarias en el Servicio de Rentas Internas. Las notas de crédito ISD según el decreto del ejecutivo (1109) pueden ser utilizadas para pagar el Impuesto a la Renta. Las notas de ISD son cartulares, posterior a su negociación deben presentarse al ente regulador (SRI) para la aceptación de la transacción y posterior endoso al adquiriente.
Para el pago de obligaciones tributarias con notas de crédito desmaterializadas, tanto la declaración cuanto el pago deberá realizarse vía internet observándose, para ello, la normativa vigente aplicable.
¿Cómo podemos ayudar?
Ponte en contacto con nosotros, nos encargamos de todo el proceso necesario para una negociación de notas de crédito exitosa.