Confiar en profesionales talentosos y experimentados para ayudar a lidiar con transacciones financieras en las que no se tiene experiencia, como la venta de una empresa, es valioso para maximizar el valor de la misma.
Vender una empresa es una de las experiencias más importantes, complejas y emocionalmente desafiantes que un empresario o propietario de un negocio debe enfrentar. Solo se tiene una oportunidad de hacerlo bien, por lo cual se debe jugar de manera inteligente.
Cuando se trata de vender un negocio, surge un nuevo equipo de jugadores críticos, si se espera que las cosas salgan bien. Un miembro clave de este equipo es el banquero de inversión, un ejemplo: Fiduvalor. La contratación del banquero, en este caso Fiduvalor, para ayudar a gestionar la transacción, puede aliviar parte de la carga y aumentar la probabilidad de un resultado exitoso.
Los recursos adicionales que proporciona este ente, puede asumir parte del trabajo pesado del proceso de venta, lo que permite que el equipo administrativo y los accionistas de la empresa se concentren en sus responsabilidades diarias.
¿Comó aporta un banco de inversión?
-
Experiencia en la industria de fusiones y adquisiciones. Conocer la industria y los diversos actores dentro de ella permite identificar compradores potenciales.
-
Conocimiento de posibles compradores. Un banco de inversión sabe lo que buscan las diferentes empresas y los tipos de tratos que es probable que se realicen. Esto puede brindar más opciones, así como una mayor influencia en la negociación. También existe la posibilidad de encontrar compradores de forma anónima, protegiendo la confidencialidad cdel vendedor.
-
Creación de modelos financieros. Como parte del trabajo de la venta de una empresa, los bancos de inversión desarrollan extensos modelos financieros, explicando, por ejemplo, la valoración, y también libros de propuestas y otro material importante para el proceso.
-
Estructuración de la venta. Hay diferentes formas de estructurar un trato. Un banquero de inversión puede ser fundamental para determinar la estructura idonea.
-
Selección de compradores potenciales. El banquero de inversión puede separar el trigo de la paja al identificar a los candidatos legítimos y realmente interesados en comprar su empresa.
-
Negociación de la venta. El uso de profesionales experimentados y competentes para negociar en nombre de la empresa, puede ser muy efectivo para asegurarse de obtener el mejor precio de venta.
-
Proporcionar una evaluación objetiva y realista de las oportunidades. A veces, los dueños de negocios se envuelven emocionalmente en la venta de sus empresas y, en el camino, se vuelven algo poco realistas sobre el resultado final. Los banqueros de inversión pueden ser importantes “entes de control de la realidad”.
Próximos pasos a considerar
Como fundador y propietario exitoso, ciertamente has atravesado un territorio desconocido y has salido fortalecido. Pero cuando se trata de vender una empresa, no querrás entrar en este terreno sin un guía experimentado. Al trabajar con Fiduvalor, podrás:
-
Maximizar el valor de tu empresa
-
Superar los obstáculos que los compradores pueden poner en el camino
-
Continuar enfocándote en tu empresa
-
Lograr el resultado ideal para usted y su empresa