Traer inversionistas a su negocio, implica vender una parte de este. Por ello, decidir si renunciar a una parte de la empresa, a cambio de una inversión que aceleraría su crecimiento, es una decisión difícil que muchos dueños deben tomar. Sin embargo, esta decisión dependerá del tipo de negocio que posea, sus ambiciones, sus objetivos y sus perspectivas de éxito.

 

Pregúntese: ¿Querrá un inversor arriesgarse con usted?

Cuando se trata de traer capital externo, los accionistas quieren ver una trayectoria de crecimiento sólido que les permita obtener un rendimiento sustancial de su  capital invertido. Incluso con negocios tradicionales, los inversionistas querrán ver una buena tasa de crecimiento y un camino hacia la rentabilidad que les brinde dividendos y aumente el valor del negocio con el tiempo.

Cuando un inversionista externo inyecta capital en una empresa, ellos obtienen un rendimiento al aumentar el valor de la empresa y traer más dinero, ya sea a través de nuevas inversiones o de la venta de la empresa. La valoración está significativamente ligada a su tasa de crecimiento, entre otros factores.

Cabe recalcar que existen muchos factores financieros y no financieros que los empresarios deben tener en cuenta al considerar una inversión frente a opciones de financiación tradicionales. Por ello, le presentamos algunos puntos que debería tomar en cuenta.

 

 

Más que dinero: los buenos inversionistas dan acceso a recursos

Un factor clave de asociarse con un inversionista es la experiencia, los conocimientos y las conexiones que pueden ofrecer a su empresa. Los inversores pueden aportar su experiencia en la industria y abrirle las puertas para ayudar a que negocio crezca más rápido. También tienden a ser muy pacientes y flexibles con el uso de los fondos y fomentan la maximización de los rendimientos en lugar de cumplir con un programa de pago predeterminado como sucede con los préstamos bancarios.

Cuando se trae un inversionista externo a la empresa es necesario vender un porcentaje de su propiedad y el crecimiento futuro del valor. Los inversionistas se convierten en sus socios estratégicos en el negocio y, por lo general, brindan información sobre las decisiones clave de gestión. Una gran ventaja es que usted va a contar con personas más experimentadas en su directorio o mesa de administración; la desventaja es que llega un nuevo jefe. Sin embargo, muchas personas dirían que ese tipo de gobernanza y rendición de cuentas es realmente útil, pero no es para todos.

Por lo tanto, es esencial considerar detenidamente tanto la valoración que los inversores asignan a su negocio como si serán buenos socios en términos de la experiencia que ofrecen, su paciencia con su plan de negocios y qué tan bien trabajarán en conjunto.

 

 

El financiamiento de deuda se puede utilizar como una alternativa al capital

Un préstamo comercial puede ser una buena opción para las empresas que generan un flujo constante de ingresos o que tienen activos sobre los cuales garantizar un préstamo.

Con el financiamiento de deuda, no tiene que renunciar a la propiedad y los prestamistas normalmente no se involucran en las decisiones de gestión, siempre y cuando esté pagando su préstamo y cumpliendo con los hitos acordados.

Sin embargo, debe proceder con cautela, evaluando no solo la tasa de interés que se ofrece, sino también los términos y condiciones del préstamo y qué tipo de relación tendrá con el prestamista.

 

 

Mezclar deuda y capital puede ser una buena opción

Sin embargo, debe proceder con cautela, evaluando no solo la tasa de interés que se ofrece, sino también los términos y condiciones del préstamo y qué tipo de relación tendrá con el prestamista.

Una opción es utilizar tanto la deuda como la financiación de capital. Por ejemplo, podría utilizar préstamos para ayudar a financiar operaciones entre rondas de financiación de capital. O bien, podría usar préstamos para impulsar su crecimiento y luego contratar a un inversor cuando el capital de la empresa se pueda vender a una valoración más alta.

Los prestamistas no quieren que haga nada que pueda poner en riesgo el pago del préstamo y los inversionistas no quieren que haga nada que limite el crecimiento.

Sin embargo, los inversionistas pueden alejarse de su empresa si tiene demasiada deuda debido a la preocupación de que pueda terminar usando su inversión para pagar préstamos o sacrificar el crecimiento para pagar el dinero.

 

Considere diferentes escenarios

Al considerar si asociarse con un inversionista externo o recurrir a otra fuente de financiamiento, recomendamos identificar lo que debe tener, lo que quiere tener y lo que está dispuesto a negociar.

Su objetivo es encontrar la combinación óptima tanto en términos de tipo como de cantidad de financiamiento para impulsar el crecimiento de su empresa a lo largo de su viaje y garantizar que obtenga los beneficios de su arduo trabajo.

Pruebe diferentes escenarios para comprender la diferencia de costo real, tanto financiera como no financiera, entre las opciones de financiamiento, ahora y durante el ciclo de vida de su empresa.

 

 

Pros y Contras de la deuda y el capital

 

 

¿A qué tipo de inversión externa puede acceder su empresa?

 
  • Oferta pública de acciones

  • Private Equity

  • Emisión de Obligaciones

  • Rondas de inversión con inversionistas

  • Emisión de Papel Comercial

En Fiduvalor podemos ayudarle a conocer si es el momento correcto de traer inversionistas a su empresa. Contamos con profesionales con gran experiencia en el mercado, que le pueden ayudar a tomar una decisión acertada de qué decisiones puede tomar a nivel financiero y estratégico.

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: