Gobierno Corporativo es el conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el desempeño de una empresa. Es decir, establecen las relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, los accionistas y el resto de involucrados. Además, estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones para generar valor.
En los últimos años, a raíz del inicio de la crisis financiera, la comunidad internacional ha entendido la importancia de que las sociedades cotizadas sean gestionadas de manera adecuada y transparente. Por ello, el buen gobierno en las empresas es una pieza fundamental para el funcionamiento de los mercados, ya que favorece a la credibilidad, la estabilidad e impulsan el crecimiento y la generación de riqueza para una compañía.
Una buena gobernanza ayuda a identificar y gestionar riesgos. Asimismo, permite planificar, ejecutar, controlar y mejorar los procesos. Finalmente, aporta a la toma de buenas decisiones, ayuda a la reducción de costos y a disminuir las actividades redundantes en las operaciones de la empresa.
Por ello, toda compañía que busque tener éxito cada vez debe unir más esfuerzos para operar de manera eficaz y responsable a través de la gobernanza, de lo contrario, tendrá que pagar altos costos por sus errores. De igual forma, tendrá poco análisis de los riesgos, incapacidad para hacerle frente a estos, así como dificultad para medir el desempeño de estos.
Para una empresa tener buenas prácticas de gobernanza corporativa debe reglamentar las relaciones entre los propietarios de la empresa, la junta directiva y la gerencia. La clave está en las relaciones de ellos con grupos internos y externos de la compañía, por ejemplo, empleados, clientes, proveedores, gobiernos, la comunidad en general, el sector internacional e incluso competidores.
El gobierno corporativo como generador de valor
Una estructura saludable de gobierno creará las condiciones necesarias para la toma de decisiones estratégicas que logren el aumento de la competitividad y la generación de valor, potenciando de este modo el atractivo de la compañía en los mercados.
Las mejores prácticas en gobierno corporativo señalan que además de atender los intereses de los accionistas, manteniendo un diálogo permanente y fomentando su participación en la empresa, un buen gobierno corporativo tiene que responder ante las expectativas del resto de grupos de interés, como: clientes, proveedores, empleados, entre otros.
Hoy en día las empresas tienen que enfrentar una serie de retos y cambios para salir a adelante y asegurar su permanencia en un entorno competitivo, por lo que es fundamental, que mantengan una gestión adecuada y definan estrategias competitivas que les permitan responder a las necesidades cambiantes del mercado.
En ese sentido, el Gobierno Corporativo contribuye al crecimiento sostenible de las organizaciones, las conduce hacia el éxito y asegura su valor a largo plazo, gracias a sus buenas prácticas en la toma de decisiones y el establecimiento de políticas centradas en la transparencia y buenas prácticas organizacionales.
Con esto es mente, los objetivos que persigue el Gobierno Corporativo para una empresa son:
-
Buscar un crecimiento sostenible para la empresa y asegurar su continuidad
-
Promover la gestión de riesgos para que la empresa esté preparada ante cualquier eventualidad.
-
Garantizar que se cumplan los procedimientos y estrategias corporativas.
-
Promover la mejora continua, mediante el monitoreo del desempeño y el cumplimiento de los objetivos a corto, mediano y largo plazo.
-
Lograr que la organización tenga un desempeño eficiente
-
Fomentar la transparencia en las acciones y la confianza de los inversionistas.
-
Establecer un código de ética e impulsar la imagen de la empresa.
Estos puntos generan las siguientes ventajas:
-
Mejora la administración del negocio, mediante una estructura solida que favorezca a su crecimiento.
-
Mitiga la probabilidad de acciones delictivas, como situaciones de corrupción.
-
Atrae nuevos inversionistas, pues a parte de generar confianza, la organización proyecta formalidad, integridad, responsabilidad y transparencia.
-
Mejora la toma de decisiones estratégicas.
-
Previene conflictos, sobre todo cuando se trata de empresas familiares.
-
Brinda equidad entre los accionistas y protege sus derechos.
-
Incrementa la rentabilidad, productividad y eficacia de la empresa.
Claves para un buen gobierno corporativo
Un aspecto importante del Gobierno Corporativo es que busca optimizar de forma continua los procesos administrativos y estratégicos para que sean claros e imparciales, además de establecer acuerdos que eviten conflictos internos.
Para lograr tener un buen Gobierno Corporativo la empresa debe centrar sus acciones bajo los siguientes principios:
-
Transparencia: en especial cuando se trata de información financiera, por lo que es fundamental presentar informes que reflejen la situación real de la empresa a los inversionistas y demás interesados.
-
Responsabilidad en las acciones de todos los involucrados, para que la empresa tenga un mayor rendimiento a nivel general.
-
Igualdad entre todos los involucrados: deben tratarse de forma equitativa a cada parte involucrada para evitar abusos de poder y preferencias.
-
Independencia: cada miembro del Gobierno Corporativo debe tomar decisiones y emprender acciones de forma individual e imparcial para no caer en la corrupción.
-
Rendición de cuentas periódica sobre los movimientos financieros, con el fin de reducir la probabilidad de evadir información importante.
-
Monitoreo constante sobre la situación actual de la empresa para identificar áreas de mejora, y asegurarse que los mecanismos de control realmente tienen la capacidad de prevenir, detectar y responder a las amenazas.
Todos estos principios contribuyen a mantener un equilibrio entre los intereses de todos los involucrados, logrando preservar el valor y la continuidad de la empresa.
¿Cómo implementar el Gobierno Corporativo?
un Gobierno Corporativo eficaz en su empresa es necesario buscar ayuda de profesionales, como Fiduvalor. Los cuales cuentan con experiencia y conocimiento del tema, asegurándole un excelente resultado
A pesar de ello, es importante que conozca la estructura básica de un Gobierno Corporativo que puede conformase con los siguientes grupos:
-
Junta Directiva: integrada por inversionistas propietarios y consejeros externos. Su función principal es definir las estrategias de la empresa y supervisar el logro de las metas establecidas.
-
Accionistas: son las personas que han invertido su dinero en la empresa, y aunque su interés principal es evaluar el rendimiento de dichas inversiones y analizar los riesgos que conlleva.
-
Dirección General: Este grupo se refiere a los cargos gerenciales de gran responsabilidad como: presidente, directores, etc. por lo que entre sus principales funciones está definir objetivos empresariales y promover el respeto a la cultura corporativa.
-
Otros grupos de interés: Son aquellos que son parte esencial en la continuidad del negocio, como los clientes, proveedores y acreedores.
Un buen gobierno corporativo, ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos y el control empresarial para tener un buen desempeño. En Fiduvalor contamos con un equipo experto en el tema que está dispuesto a ayudar a tomar las mejores decisiones para su empresa.