Cómo financiar una adquisición empresarial: Opciones y Consideraciones Clave

La financiación adecuada es fundamental para llevar a cabo una adquisición empresarial exitosa. En este artículo, exploraremos las principales opciones de financiamiento disponibles y las consideraciones clave a tener en cuenta para encontrar la combinación óptima que facilite una transición de propiedad sin problemas y promueva el éxito futuro de la empresa.

El primer punto clave para definir qué tipo de financiación es adecuada para una adquisición es establecer el valor de al empresa objetivo. En Fiduvalor somos expertos en valoraciones empresariales, determinando el valor intrínseco de las empresa.

El siguiente factor a tomar en cuenta es la dependencia del tipo de financiamiento: Los tipos de financiamiento disponibles dependen de varios factores, entre ellos: a) El flujo de caja operativo de la empresa hasta la fecha. b) La calidad de las garantías ofrecidas. c) El prestigio de la empresa y sus socios. d) El plan de negocios. Por ello, hay que definir bien estos puntos para determinar el financiamiento correcto.

Existen diversos tipos de financiamiento al que las empresas pueden acceder entre ellos se encuentra:

1) Financiamiento bancario: El financiamiento bancario es común en adquisiciones con endeudamiento. Sin embargo, requieren un proceso de solicitud riguroso y suelen necesitar garantías. Los préstamos garantizados ofrecen montos máximos más altos en comparación con los préstamos no garantizados.

2) Acciones preferentes: Las acciones preferentes son otra opción a considerar. Estas acciones, que no suelen tener derechos de voto, tienen prioridad en el cobro frente a los accionistas comunes. Pueden ser acciones con derecho a un dividendo fijo o convertibles en acciones ordinarias en ciertas condiciones.

3) Compra apalancada: Este enfoque es adecuado para los compradores que no tienen suficiente efectivo para el pago inicial, pero necesitan un préstamo significativo. En una compra apalancada, los activos del negocio adquirido o su flujo de efectivo futuro se utilizan como garantía para obtener el préstamo. Es esencial que el negocio tenga una trayectoria sólida y un flujo de efectivo constante.

4) Financiamiento del vendedor: En lugar de trabajar exclusivamente con un banco, los empresarios pueden solicitar financiamiento al vendedor. Esto permite mayor flexibilidad y los términos de pago pueden basarse en el éxito del negocio.

5) Asunción de deuda: En esta opción, el comprador asume los pasivos y la deuda existente de la empresa. Sin embargo, esto requiere la aprobación del prestamista y puede complicar la transacción.

6) Mercado de valores: El mercado de valores ofrece una alternativa efectiva para obtener financiamiento empresarial. Permite a las empresas diversificar sus fuentes de financiamiento y proporciona exposición y reconocimiento adicional.

Al considerar una adquisición empresarial, es esencial evaluar cuidadosamente las diferentes opciones de financiamiento disponibles. Factores como el ciclo económico, el valor de la empresa objetivo y las características específicas del negocio influyen en la elección adecuada. Al encontrar la combinación óptima de financiamiento, se crea una base sólida para una adquisición exitosa y el crecimiento futuro de la empresa. En Fiduvalor tenemos amplia experiencia en las transacciones de Fusiones y Adquisiciones, por ello ayudamos a las empresas a obtener las mejores alternativas de financiamiento para realizar un transacción segura y llevadera.

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: