La estructura de capital es la combinación de diversas fuentes de financiamiento que la empresa utilizará para fondear sus operaciones y proyectos de crecimiento. Una empresa puede financiarse a través de deuda o equity.
Tipos de estructura de capital
- Equity (Patrimonio): se refiere al aporte de los accionistas. El inversionista asume un mayor riesgo en comparación con otros acreedores. Debido a esto, el financiamiento con equity tiende a ser más costoso.
- Deuda: el costo depende de las tasas de interés de los bancos e involucra factores como: la situación económica del país y el riesgo que perciben las entidades financieras sobre la empresa.
Equity vs Deuda
Equity (Patrimonio)
- Normalmente no hay garantías.
- Es una opción cuando no se califica para un préstamo.
- Evita contraer deudas.
- Cede una parte de la compañía.
- Encontrar inversionistas puede llevar tiempo.
- Puede haber impactos desconocidos en el flujo de caja futuro.
Deuda
- No cambia la propiedad de la compañía.
- Fuente de financiamiento poco costosa.
- Se conoce cómo afectará al flujo de caja.
- Posibilidad de tasas no favorables
- La aprobación puede ser difícil si no hay garantía suficiente.
- Pueden solicitar garantías adicionales
¿Cuál es mejor para mi empresa?
El financiamiento mediante deuda es adecuada si se busca mantener el control del negocio sin agregar un socio extra. Por otro lado el financiamiento con equity es conveniente cuando se busca un inversor que comparta los riesgos sin agregar más deuda al balance.
En fiduvalor te ayudamos a encontrar la mejor alternativa de financiamiento para los proyectos de crecimiento de tu empresa. Te guiamos y acompañamos durante todo el proceso.