En cualquier transacción de Fusiones y Aquisiciones se requiere realizar un estudio financiero previo de la empresa que se va a adquirir. A este análisis se le llama Due Diligence Financiero.
Similar a una auditoría, es realizada por personas externas que buscan obtener una mejor comprensión de la situación financiera en la que se encuentra la empresa y sus perspectivas para el futuro.
Un Due Diligence Financiero busca:
- Conocer a profundidad el estado de la empresa y el desempeño financiero.
- Garantizar que las cifras de los estados financieros sean reales
- Determinar si existe algun tipo de riesgo en la transacción.
- Ayudar a los inversores a tener una mejor valoración y visión de la empresa objetivo
Tipos de due diligence financiero
Due diligence financiero del lado de la compra: Es crucial para asegurar la salud y el potencial financiero de la empresa objetivo. Un DDF de lado de la compra marca la diferencia entre una inversión exitosa y un mal negocio.
Due diligence financiero del lado de la venta: El vendedor también debe llevar a cabo su propia due diligence financiero. Esto ayuda a descubrir problemas no verificados y funciona como una auditoría interna.
¿Qué incluye un Due Dilligence Financiero?
- Estado de resultados (últimos cinco años)
- Balances (últimos cinco años)
- Índices financieros (últimos cinco años)
- Discusión y análisis de gestión
- Debida Diligencia Tributaria