Las titularizaciones son instrumento atractivo para empresas que buscan financiamiento y liquidez. Es una alternativa de financiamiento que permite a las empresas obtener liquidez de sus activos.

Cuando una empresa realiza una titularización, básicamente está transfiriendo un conjunto de activos (como cuentas por cobrar) a una entidad separada, conocida como fiduciario. Esta entidad emite valores respaldados por esos activos, que se venden a inversores.

En el balance de la empresa emisora, los activos que se han transferido a través de la titularización ya no se consideran propiedad de la empresa.

 

 

Las titularizaciones NO se clasifican como deuda directa, pero se reflejan en el balance de la empresa como activos o pasivos contingentes, dependiendo de si son los Activos Transferidos o los Valores Emitidos en la Titularización.

¿Qué se puede Titularizar?

  • Cartera (hipotecaria, créditos de consumo, comerciales, etc.)
  • Consumos futuros de tarjetas de crédito
  • Proyectos inmobiliarios
  • Ventas futuras de pasajes aéreos o terrestres
  • Facturas comerciales
  • Obras públicas
  • Inventarios

¿Cuáles son los beneficios de realizar una titularización?

  • Financiamiento a Largo Plazo
  • No implica deuda
  • Facilita el crecimiento y la inversión
  • Permite hacer liquido un activo improductivo
  • Mejora la estructura del balance

La titularización ofrece varios beneficios tanto para los originadores de los activos como para los inversores. Por un lado, permite a las empresas liberar capital inmovilizado en activos ilíquidos y utilizarlo para otros propósitos. Por otro lado, proporciona a los inversores la oportunidad de diversificar sus carteras y acceder a flujos de efectivo estables y predecibles.

Si quieres más información sobre las titularizaciones no dudes en contactarnos.

 

 

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: