Sinergias Empresariales: ¿Qué son? ¿Qué tipos de sinergias existen?

Cuando dos empresas realizan una transacción de M&A, el valor de la nueva empresa suele ser mayor que el valor anterior de las dos organizaciones individualmente. En una fórmula simple, 1 + 1 = 3. En suma, una sinergia corresponde a los ahorros o eficiencias causadas por la unión de dos empresas.

En el contexto de las fusiones, la sinergia significa que el rendimiento de las empresas después de una fusión o adquisición será mejor que la suma de sus rendimientos antes de la fusión o adquisición.

Tipos de sinergias

  • Sinergias Operativas: Mejoran los ingresos a través de la ventas cruzadas (cross-sell) y generan eficiencia en costos mediante las economías de escala.
  • Sinergias Estratégicas: Aportan mayores oportunidades de crecimiento empresarial. Entre ellos esta la internacionalización y aumento del market share de la empresa
  • Sinergias Financieras: Brindan una estructura de capital eficiente y un menor costo de capital.

En cualquier sinergia, uno de los puntos clave radica en su correcta identificación y cuantificación. Las sinergias mal definidas dificultan su cuantificación, lo que puede llevar a decisiones equivocadas.

Aunque es vital que el objetivo de toda Fusión y Adquisición sea crear valor, es importante reconocer que no siempre se logra. Para evitar esto, resulta fundamental contar con el respaldo de expertos en la materia, como Fiduvalor.  El apoyo de profesionales especializados puede evitar errores tales como un estudio insuficiente de los candidatos, falta de realismo en la evaluación de las sinergias, pagar un precio excesivo, enfrentar conflictos culturales en la integración, experimentar demoras en la operación y tener una negociación defectuosa de las sinergias.

 

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: